Filal Wg PFnPE Fosetil Aluminio 250 g
![](https://www.agraria-comand.es/media/catalog/product/cache/d3204d6c9685fd289b5a1d5cc0320149/f/u/fungicida_filal_250_gr.jpg)
Fungicida sistémico, caracterizado por una gran movilidad en las plantas. La sistemicidad se manifiesta de forma ascendente y descendente.
Esta actividad es aún más evidente en presencia de vegetación joven y en crecimiento activo.
Fungicida sistémico Fila Wg
Fungicida sistémico, caracterizado por una gran movilidad en las plantas. La sistemicidad se manifiesta de forma ascendente y descendente.
Esta actividad es aún más evidente en presencia de vegetación joven y en crecimiento activo. La sistemicidad permite al producto proteger incluso las hojas que se han formado después del tratamiento.
Fruticultura:
Naranja, Limón, Mandarina, Pomelo: contra Phytophthora spp. Efectuar pulverizaciones foliares a razón de 200-300 g/hl de agua, utilizando diez litros de pulpa por planta. Los tratamientos sobre la vegetación pueden complementarse pulverizando las zonas infectadas de la madera (tronco y ramas). Esta práctica se hace indispensable cuando las plantas, ya debilitadas por la enfermedad, tienen el aparato foliar incapaz de absorber bien el fungicida.
Manzano y peral: contra la sarna, tratamientos preventivos con 150-200 g/hl de agua; particularmente en las fases de prefloración e inmediatamente después del cuajado, se recomienda la asociación con fungicidas de cobertura (cobre excluido) o con Dodine.
Peral: contra la mancha parda(Stemphyllium sp), Erwinia amylovora (fuego bacteriano), tratamientos preventivos con 250 g/hl de agua.
La defensa contra la mancha parda también puede realizarse con un programa de tratamientos semanales repetidos en el periodo abril-junio a una dosis de 50 g/hl en combinación con fungicidas de cobertura (Thiram, Iprodione).
Contra Pseudomonas syringae (brotes negros), 200-250 g/hl en 3-4 tratamientos en el periodo abril-junio, o 50 g/hl en tratamientos semanales en el mismo periodo.
Manzano, peral, melocotonero, actinidia: contra Phytophthora cactorum.
A) Realizar un tratamiento sobre la vegetación, una vez al mes, desde la floración hasta cuarenta días después de la cosecha, con 250 g/hl de agua.
B) En las plantas ya debilitadas por la enfermedad, con un aparato foliar que ya no puede absorber bien el fungicida: efectuar un riego en la base de la planta (de forma que se pulverice el cuello) una vez al mes, desde la floración hasta cuarenta días después de la cosecha, con 1-2 litros por planta de una papilla compuesta de 5 kg de Aliette por 100 litros de agua.
Manzano, membrillo y rosáceas ornamentales: contra Erwinia amylovora (fuego bacteriano) tratamientos preventivos con 250 g/hl de agua.
En viveros de frutales: realizar pulverizaciones foliares a la dosis de 250 g/hl agua mensualmente.
En viveros de cítricos: realizar la dosis de 400 g/hl de agua cada 60 días.
Vid: contra el mildiu, a la dosis de 250 g/hl de agua. Se recomienda siempre la asociación con formulaciones cubrientes (cobre excluido).
Registro n 15898 de 10/12/2013
modelo | 8435354827591 |
---|